Locación: Escuela Satélite de Paliselu, Cabo de la Vela, Guajira.
Objetivo
Acompañar el fortalecimiento de la educación en la escuela satélite de Palíselu mediante la capacitación a las docentes, el enriquecimiento de los ambientes de aprendizaje y la construcción de estrategias pedagógicas centradas en el niño.
Frecuencia: dos veces por año.
Historia
Este proyecto nace de la experiencia vivida por una de las socias del Activo 20-30 durante un ejercicio de acompañamiento psicosocial con la comunidad de Palíselu. Durante dos semanas se llevó a cabo una inmersión cultural que incluyó la observación y análisis de las fortalezas, la identidad wayuu, la educación y las oportunidades de mejora en el ámbito educativo de la escuela local. En este período, se exploraron e implementaron estrategias orientadas a transformar una educación tradicional en prácticas pedagógicas que integraran la creatividad y el juego, promoviendo un entendimiento profundo de una infancia única y particular, influenciada por sus características geográficas, sociales y culturales.
De esta experiencia surge el interés por diseñar una propuesta que fortalezca la educación, con sensibilidad hacia las particularidades del contexto, y contribuya al enriquecimiento de los espacios educativos destinados a la infancia.
Así es como el proyecto toma forma, siendo impulsado por el Club Activo 20-30, que aporta tanto recursos físicos como intelectuales para dar continuidad a un proceso que busca transformar el entorno educativo de la comunidad. Este esfuerzo se centra en crear un modelo pedagógico inclusivo y creativo, capaz de responder a las necesidades y potencialidades de la niñez wayuu, respetando y valorando su identidad cultural.
El proyecto no solo propone estrategias educativas innovadoras, sino que también se enfoca en capacitar a los docentes y fortalecer las dotaciones de las aulas escolares, generando un impacto sostenible en el tiempo. Este compromiso refleja el propósito del Club de contribuir a una educación que inspire, conecte y motive a las futuras generaciones a soñar y construir un futuro mejor desde su propia realidad.
Número de niños beneficiados: 50 niños wayuu
Número de socios involucrados: 1
Número de alianzas corporativas: 1 (Fundación FdF)
